COMO TENER UNA VIDA ESTABLE

¿ERES ESTABLE?
Inteligencia emocional. Cómo lograr el equilibrio emocional ...

Hay diversas ámbitos de estabilidad como económica,política, informática, social, pero la que mas nos importa es la emocional ya que con esta consiguiéremos todas las anteriores.

Desde el punto de vista de la filosofía la estabilidad se define como:
 la cualidad de una situación que se mantiene en el tiempo con alguna regularidad, más allá de su dinamismo o estatismo.


Neo-relocalización, equilibrio entre costo y velocidad


Vamos por la vida viviendo diferentes etapas unas mas complicadas que otras, el punto de esto es como logramos manejarlas, para que no sean tan malas, generalmente el ser humano carga con problemas a diario, se enfrenta a una lucha constante entre el mismo y la sociedad.

Por este motivo hay dos tipos de estabilidades deseadas. 
Unas objetivas, en forma de grandes carriles que orientan la existencia en una dirección. Son algo más que hábitos, y costumbres. En ellas la vida está comprometida, y sirve de regla para medir, y establece un marco de referencias claro. 
Por otro lado, otras que comportan una estabilidad precaria, como por ejemplo los ámbitos de la vida en los que intervienen otras personas, voluntades y libertades. Que son, claramente, la mayor parte de la vida.

¿COMO COMENZAR A MEJORAR NUESTRA ESTABILIDAD?
Lo cierto a todo esto es que todo este en la cabeza del ser humano, nosotros decidimos como llevar nuestra vida acabo si nos conformamos con pequeñas o grandes cosas, si estamos en un lugar que nos agrada o no, si convivimos con esa persona que odiamos o la apartamos de nuestra vida, pero sobre todo nosotros decidimos cuando comenzar a querernos y a situarnos.
Te dejare algunos consejos que te ayudaran a guiarte para conseguir una vida plena y tranquila, mejorando tu persona y hacerte un ser un poco mas pensante.
  • Haz ejercicio. Practicar alguna actividad física es una disciplina que trae muchos beneficios. Disminuye los niveles de colesterol, controla el sobrepeso, reduce el estrés, oxigena los tejidos y ayuda, a través del sudor, elimina toxinas.
  • Mejora tu alimentación. Pon atención a lo que comes. Destina más tiempo a cada comida y decide de manera inteligente los menús de la semana. Aliméntate balanceadamente, incluyendo frutas, verduras, legumbres, proteína y carbohidratos saludables.
  •  Consume agua y bebidas a base de té que ayudan a eliminar radicales libres.
  • Dedica tiempo a realizar una actividad que disfrutes: leer, aprender algún instrumento musical, un taller de manualidades, cocina, etc. 
  • Desconéctate por momentos del teléfono celular. Trata de concentrarte en actividades que te ayuden a olvidarte de las redes sociales y el chat.
  •  Procura salir de la ciudad aunque sea una vez al mes. Disfruta de actividades al aire libre, un picnic o una caminata. 
  •  Si tienes niños en tu entorno cercano, comparte más tiempo con ellos. Son grandes aliados para enseñarnos a ver la vida con más serenidad y curiosidad. 
  •  Incorpora prácticas solidarias. Ayuda a tus vecinos, a alguien en el supermercado, a un compañero de trabajo. Las buenas acciones regresan positivamente. 
  •  Incrementa los trayectos a pie. Sube escaleras y opta por caminar cuando recorras distancias cortas y el clima lo permita. Tu salud y el medio ambiente te lo agradecerán.
  •  Procura disfrutar lo que haces. Es importante que encuentres sentido a tu trabajo diario, de lo contrario, la frustración puede traerte consecuencias anímicas muy destructivas. 


No hay comentarios.:

About me

Photo Profile
Taylor Wong Architecture Designer

The Japanese call it Hanakotoba, and King Charles II brought it to Sweden from Persia in the 17th century. Read More

Instagram

Buscar este blog

Blog Archive

Pages

Facebook

Con tecnología de Blogger.